RENDIMIENTO DEL FLUJO DE AIRE
A excepción de los proyectos en los que las celosías se especifican únicamente para proporcionar un bloqueo visual, la capacidad de permitir la entrada y salida del aire de un edificio siempre será una aspecto fundamental en cuanto al rendimiento.

ÁREA LIBRE
Tradicionalmente, las celosías se especificaban y dimensionaban solo en función del área libre. En general, la industria utiliza un tamaño de celosía nominal de 1m2 a la hora de valorar el área libre. En la realidad, las celosías nunca tienen exactamente ese tamaño.
Además, cuando el cálculo del área libre incluye el marco de la celosía, este valor se ve afectado por el tamaño total de la celosía.
Además, el área libre, por sí misma, no es un factor que influya en cómo pasa el aire a través de la celosía.

CAÍDA DE PRESIÓN
Todas las celosías limitan el paso del aire creando una diferencia de presión entre la parte delantera y trasera de la celosía, más conocida como caída de presión.

La caída de presión de una celosía es mayor con el aumento de la velocidad de entrada de aire. Si la caída de presión es demasiado alta, no se produce el paso de suficiente aire, lo que provoca que cualquier equipamiento HVAC o generador situado detrás trabaje más y se sobrecaliente.
Por lo tanto, el concepto de área libre aerodinámica, que expresa el verdadero rendimiento de ventilación de una celosía, debería utilizarse en lugar del de área libre.
RENDIMIENTO DE LAS REJILLAS DE VENTILACIÓN ANTILLUVIA
Muchos proyectos requieren protección contra la entrada de lluvia impulsada por el viento. Las condiciones meteorológicas predominantes en la ubicación de un edificio y la posición de las celosías en este deben tenerse en cuenta a la hora de evaluar el riesgo de entrada de agua en el edificio y los posibles daños que podría causar.

CÁMARA DE AIRE
Una forma de reducir ese riesgo es proveer de una cámara de aire canalizada y un drenaje adecuado que protejan los equipos sensibles (fig. 4). En esas situaciones, son preferibles las celosías de ventilación estándar por sus excelentes características de flujo de aire.

REJILLAS DE VENTILACIÓN ANTILLUVIA
Un enfoque que ahorra más espacio es especificar las rejillas de ventilación antilluvia, pues estas están diseñadas para proporcionar tanto un flujo de aire como una protección contra la lluvia eficientes. Los productos deben someterse a ensayos independientes según la norma EN 13030 para corroborar su rendimiento

RENDIMIENTO ACÚSTICO
Cuando la emisión de ruido hacia el exterior sea una preocupación, es preferible tomar en consideración las rejillas acústicas.
Las rejillas acústicas pueden ser necesarias para reducir el ruido de la fábrica o de la sala de máquinas, especialmente en las áreas cercanas a las zonas de transeúntes o a otros edificios.
Se pueden instalar como pantallas independientes o integrarse en la fachada. Si fuera necesario, se pueden montar detrás de los modelos de rejillas de protección antilluvia o de ventilación.
Tanto su profundidad (normalmente entre 150 mm y 600 mm, dependiendo del rendimiento acústico) como su peso deben considerarse con antelación para garantizar una estructura de soporte suficiente.

REQUISITOS DE SEGURIDAD
Algunos proyectos, como pueden ser los edificios gubernamentales o militares, los centros de datos o las centrales eléctricas, pueden requerir soluciones particularmente estables a fin de satisfacer demandas de seguridad más exigentes.

RESISTENCIA ANTIRROBO
A menudo, al estar instaladas en las aberturas de los edificios, las celosías pueden percibirse como el punto más débil de la fachada, junto a puertas, ventanas o contraventanas.
Las normas europeas EN 1627 a EN 1630 establecen ensayos para determinar la resistencia al robo de estos productos bajo carga estática, carga dinámica y en intentos de entrada forzada manual.
Los productos probados están certificados con una de las seis clases de RC.
Modelos de resistencia antirrobo
RESISTENCIA A LA EXPLOSIÓN
Para edificios vulnerables a amenazas de explosión, es posible configurar varias de nuestras celosías para resistir explosiones.
Estos modelos están diseñados para soportar una presión de explosión de hasta 12,6 psi, con un impulso de 77,8 psi por milisegundo. De este modo, permanecen fijamente ancladas en su marco, evitando que se conviertan en proyectiles.
Modelos de resistencia a la explosión
Una selección de nuestros sistemas de celosía tiene la clasificación RC2 o está disponible en una configuración resistente a explosiones. Consulte las páginas de cada producto para obtener más información.
ACCESORIOS
Todas las celosías se pueden suministrar con accesorios y herrajes adicionales.
PROTECTORES Y MALLAS
Si es necesario, se pueden instalar mallas de protección contra pájaros y roedores o antiinsectos en la parte posterior de las celosías.
Es importante recordar que la inclusión de protecciones probablemente afectará al rendimiento del flujo de aire de las celosías y es importante examinar los datos de los ensayos correspondientes.
PANELES DE CIERRE
En las partes no activas de la fachada, las celosías se suelen bloquear con placas de cierre de una sola capa o con paneles aislantes.
AMORTIGUADORES
Normalmente, también se pueden utilizar amortiguadores motorizados o manuales por detrás de las celosías cuando se utiliza la ventilación natural.
PUERTAS
Por último, cuando es necesario el acceso al edificio a través del área de lamas, se pueden suministrar puertas de lamas con el mismo tipo y paso de lama que las unidades de la pared circundante para lograr un aspecto uniforme.