Destilería Isle of Harris
Destilería Isle of Harris
Tarbert, Reino Unido
Acerca del proyecto
La destilería Isle of Harris, ubicada en la inclemente área costera de las islas Hébridas Exteriores, ha modernizado sus bodegas de maduración de whisky para cumplir las directrices del Health and Safety Executive (HSE, el organismo británico regulador de la salud y la seguridad en el trabajo) y evitar la entrada de agua de lluvia durante las tormentas, lo que podría comprometer el ambiente interno y, potencialmente, dañar las barricas almacenadas.
Challenge
El motivo de esta iniciativa fue la preocupación por la seguridad debido a los vapores de etanol, una sustancia inflamable que se libera durante la maduración del whisky y que se considera peligrosa en virtud de la normativa británica sobre el control de sustancias peligrosas para la salud (COSHH) y está sujeta a los límites de exposición en el lugar de trabajo (WELs) establecidos en el documento EH40/2005.
A medida que el whisky madura, el etanol se evapora y parte escapa de los barriles al aire circundante. Este proceso, conocido en la industria como la «cuota del ángel», puede conducir a la acumulación de vapores de etanol de bajo nivel en espacios cerrados, como las bodegas de maduración. Debido al bajo punto de inflamación y la alta reactividad, el etanol presenta un riesgo de ignición por electricidad estática u otras fuentes de ignición potenciales.
Para las destilerías de whisky, esto supone un doble desafío: mantener las concentraciones de etanol dentro de límites seguros mediante una ventilación adecuada y, al mismo tiempo, proteger las instalaciones de los factores ambientales.
El sistema de celosías instalado originalmente en los almacenes no era el adecuado, ya que permitía la entrada de una cantidad considerable de agua de lluvia durante las tormentas.
Además de proporcionar una defensa fiable contra la lluvia, la destilería necesitaba una solución que permitiera el cierre manual de las celosías de ventilación durante los incendios de turberas. Estos incendios, normalmente provocados por las prácticas agrícolas locales, producen humo y partículas en el aire que podrían afectar a la calidad del whisky en proceso de maduración si penetraran en los almacenes.

Solución
Se encargó a Construction Specialties (CS) la propuesta de un sistema de celosías robusto, capaz de resistir el adverso entorno costero, que garantizase una circulación eficaz del aire y protección contra la intemperie, al tiempo que permitiese el cierre manual cuando fuera necesario.
Tras consultar a un asesor independiente experto en mecánica y electricidad, se acordó que la celosía RSV-5700 , con su diseño de lamas verticales que proporciona eficiencia en la ventilación y resistencia a la intemperie, como lo confirman los ensayos independientes según la norma EN 13030 (Clase A, 3 a 3,5 m/s), satisfaría las necesidades específicas del sitio de acuerdo con los requisitos reglamentarios.
El modelo de celosía propuesto se probó en el sitio durante los meses de otoño e invierno, para que la destilería pudiese valorar su rendimiento en condiciones de tormenta. Las pruebas iniciales revelaron que, en condiciones meteorológicas severas, parte del agua de lluvia que se acumulaba en la parte inferior de la celosía podía volver al suelo del almacén.
Para resolverlo, CS colaboró con los gerentes de la finca y de la destilería en el desarrollo de una bandeja de cornisa modificada, con una placa posterior alargada y en ángulo y una base ligeramente inclinada, a diferencia del típico detalle plano, para favorecer un drenaje más eficaz y evitar la acumulación de agua. Gracias a estas modificaciones, se consiguió un entorno más seco y controlado, incluso en caso de intensas tormentas.
Se suministraron un total de cuarenta celosías RSV-5700, todas ellas equipadas con protecciones de aluminio contra pájaros y el diseño mejorado de la parte inferior.Las unidades se recubrieron con polvo de color verde enebro (RAL 12B29) para complementar la estética de la destilería.
Para cumplir el requisito de cierre manual, en cada esquina de las celosías se instalaron fijaciones basculantes de gran resistencia. Esta configuración permite al personal colocar y asegurar rápidamente chapas de acero fabricadas a medida sobre las celosías durante los incendios de turberas cercanas. Esta solución a medida proporcionó a la destilería un método práctico, duradero y eficaz para proteger sus bodegas de maduración cuando fuera necesario.